Desfile Semana Cultural 2017
La central está siendo desmantelada y será sustituida por una central de energía renovable solar-fotovoltaica. El plan estratégico de desmantelamiento forma parte del compromiso de España para que el país esté libre de emisiones de carbono en 2050.
Endesa cumplió con la resolución y presentó una solicitud de desmantelamiento en diciembre de 2018, que fue aprobada en septiembre de 2019. La compañía también está desmantelando su central térmica de Compostilla, situada en Cubillos del Sil, en la provincia de León. Se espera que el desmantelamiento de ambas centrales dure entre cuatro y cinco años.
Las unidades 1 y 2 de la central entraron en servicio en 1979, mientras que la unidad 3 lo hizo en 1980. Cada unidad de la central térmica consta de una caldera Foster Wheeler, un turbogenerador Mitsubishi Heavy Industries, una torre de refrigeración, precipitadores electrostáticos y unidades de desulfuración, que procesan los gases de escape de los precipitadores.
La planta también consta de parques de almacenamiento de carbón, edificios de trituración de carbón, torres de transferencia de carbón, edificios de carbón eléctrico, torres de muestreo, básculas, tolvas de carbón, galerías y cintas transportadoras de carbón y varios edificios de carbón.
Seminario web: Diseño de proyectos fotovoltaicos bifaciales
Préstamo colectivo a una planta fotovoltaica en funcionamiento en Teruel (España). Los fondos se destinarán, por parte de los propietarios de la planta, a la construcción de viviendas sociales en Brasil, dentro del programa estatal “Minha casa, minha vida”.Descripción del proyectoSEGORSOLAR SL es propietaria de una planta fotovoltaica de 99 KWp en Cella (Teruel) en funcionamiento desde 2008. La empresa ha solicitado un préstamo colectivo a través de Ecrowd!, cuyos fondos serán destinados por sus propietarios a la construcción de viviendas sociales en Brasil, en el marco del programa estatal “Minha casa, minha vida”.
Este préstamo colectivo estará garantizado por los ingresos producidos por la instalación solar, a través de una “pignoración” o prenda de los derechos de crédito del contrato de venta de energía a la compañía energética. SegorSolar está cambiando actualmente su compañía energética de Endesa Energía a Fenie Energía. Este cambio concluirá antes de la firma del préstamo.
SolarEdge y Energy Tools: instalación industrial de 555 kW
La película, ganadora de varios premios de taquilla, ha calado hondo en el público, que ya es testigo de la colonización de amplias zonas rurales por parte de empresas internacionales de energías renovables que aprovechan la combinación única de sol y viento de España.
Lightsource (propiedad de BP) ha convertido a España en el mayor mercado de energías renovables de Europa y se une a otros en una carrera que se inició cuando el actual Gobierno socialista barrió el famoso impuesto al sol introducido por el Gobierno del PP hace una década.
Sólo en Andalucía, 1,2 millones de hectáreas se están destinando a energías limpias, mientras que el 10% de la provincia de Teruel podría estar cubierta por instalaciones de energías renovables en 2030, cuando el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) del país espera alcanzar un objetivo de 60 gigavatios de energía limpia, llegando al 74% de sus necesidades energéticas.
Oquendo subraya que no está en contra de las renovables. La plataforma turolense y otras más de 200 como ella se han agrupado bajo el paraguas de la asociación ALIENTE (Alianza Energía y Territorio) con el lema: “Renovables sí, pero así no”.
E.I.S. GmbH Umwelttechnik – Fuhrpark
Buenas noticias para los planes europeos de fabricación de energía solar. La empresa española de seguidores solares Soltec construirá un nuevo centro de producción de seguidores solares en la región aragonesa de España, de capacidad no revelada, en el emplazamiento de la central térmica de Andorra de Endesa, ahora desmantelada.
“Esto nos sitúa en una posición inmejorable para desarrollar este nuevo centro de fabricación, así como nuestros propios proyectos. Este acuerdo es el resultado de muchos años de trabajo con Endesa, uno de nuestros socios clave desde que comenzamos a colaborar en 2014. Hoy, esa colaboración alcanza ocho países y supone 4 GW en proyectos”, ha señalado el vicepresidente de Cuentas Estratégicas de Soltec, Fernando Sánchez.
En particular, Endesa tiene previsto construir 1,725 GW de capacidad de energía renovable en lugar de capacidad de centrales térmicas, que comprenden 1,585 GW de energía solar fotovoltaica y 140 MW de parques eólicos, junto con 160 MW de capacidad de almacenamiento en baterías a través de su filial de energía renovable Enel Green Power España.
Para el proyecto de Mudéjar de Andorra (Teruel), ambas empresas han estado trabajando juntas durante los últimos 2 años, compartió Soltec. Soltec suministrará seguidores solares de producción local al proyecto de Andorra.