Segregar una parcela urbana

Bolsa de tela de algodón 600 | Cómo reducir el plástico

Las normas de zonificación sobre densidad contribuyen a la segregación de los barrios ricos, pero no de los pobres. Los procesos de aprobación de la zonificación, más complejos, contribuyen a la segregación de los barrios pobres.

Se supone que la zonificación, a través del tamaño mínimo de las parcelas y las viviendas, contribuye a provocar la segregación de las personas y las familias por ingresos. Pero apenas se ha investigado científicamente este tema. Un reciente proyecto de investigación examinó 95 de las mayores ciudades de Estados Unidos y confirma que las normativas de zonificación de la densidad están asociadas a la segregación de las personas en función de los grupos de ingresos medios y altos.

Pero el estudio concluye que las normativas de densidad en la zonificación no tienen el mismo resultado de segregación con los hogares pobres. El estudio también constata que existe una presión a nivel del gobierno local para regular el uso del suelo vinculada a mayores índices de renta. Pero un mayor control por parte del gobierno estatal está relacionado con una segregación de menores ingresos.

El estudio mencionado es "Do Strict Land Use Regulations Make Metropolitan Areas More Segregated by Income?" y fue publicado en el Journal of the American Planning Association (Winter 2016, Vo. 82, No. 1, page 6+) por Michael Lenz y Paavo Monkkonen, profesores adjuntos de planificación urbana en la Universidad de California en Los Ángeles.

¿Qué significa segregar la tierra?

Segregación significa la eliminación por un período limitado, sujeto a derechos válidos existentes, de un área específica de las tierras públicas de la operación de las leyes de tierras públicas, incluidas las leyes de minería, en virtud del ejercicio por el Secretario de la autoridad reguladora para permitir la administración ordenada de las tierras públicas ...

¿Qué es la segregación social en la ciudad?

La segregación urbana es la distribución desigual de los distintos grupos sociales en el espacio urbano, basada principalmente en la ocupación, los ingresos y la educación, así como en el sexo y la etnia.

  Como quitar silicona del aluminio

¿Qué significa subdivisión en urbanismo?

La subdivisión es esencialmente un proceso de división de una parcela de terreno o de un edificio en una o más parcelas adicionales, o de modificación de un lindero existente. Aunque la subdivisión no altera por sí misma el uso del suelo, quienes la realizan lo hacen casi inevitablemente para alterar su uso.

ArcGIS Pro - Edición : Divide - Cómo dividir un territorio

Recientes estudios e informes sobre las disparidades raciales en Estados Unidos han puesto de relieve el papel de las políticas públicas, especialmente las federales, en la creación de lo que la Comisión Kerner de 1968 denominó "dos sociedades, una negra y otra blanca, separadas y desiguales". Esto es especialmente cierto en el caso de la política de vivienda. When Affirmative Action Was White (2005), de Ira Katznelson, denuncia la exclusión de los veteranos afroamericanos de los beneficios del GI Bill. The Color of Law (El color de la ley, 2017), de Richard Rothstein, ofrece una síntesis condenatoria de cómo la Administración Federal de la Vivienda (FHA) abrazó a Jim Crow. Más recientemente, la digitalización de los infames mapas de redlining de "seguridad residencial" preparados por la Corporación de Préstamos a Propietarios de Viviendas (HOLC) a finales de la década de 1930 ha estimulado el interés académico en las conexiones entre las evaluaciones descarnadamente raciales de la HOLC y las disparidades contemporáneas.

Esta condena de la política federal está ciertamente justificada. Ni siquiera las limitaciones de la coalición del Nuevo Trato (en la que la mayoría demócrata era, como observa Katznelson, un "extraño matrimonio entre Suecia y Sudáfrica") pueden excusar la servil deferencia de la FHA hacia los prejuicios raciales en el sector inmobiliario privado. Se puede y se debe esperar más de un organismo público, que maneja miles de millones en subvenciones a la vivienda en una mano y la Cláusula de Igual Protección de la Constitución en la otra, que un conjunto de directrices de suscripción que "bien podrían haber sido extraídas de las Leyes de Nuremberg", como observó el activista de la vivienda Charles Abrams en 1955.

  Montar tarima flotante

Querido San Martín

La subdivisión es esencialmente un proceso de división de una parcela de tierra o de un edificio en una o más parcelas adicionales, o de cambio de un límite existente. Aunque la subdivisión no altera por sí misma el uso del suelo, quienes subdividen un terreno lo hacen casi inevitablemente para alterar su uso. La subdivisión es un momento muy conveniente para abordar los impactos ambientales de la intensificación y el cambio de uso del suelo, ya que puede resultar ineficaz imponer controles mediante consentimientos separados en una fase posterior.

La subdivisión de terrenos crea certificados de titularidad independientes y vendibles, que pueden definir un interés existente en el terreno (incluidos los edificios) e imponer limitaciones a los propietarios u ocupantes en cuanto a la forma en que se puede utilizar o desarrollar el terreno, mediante condiciones y avisos de consentimiento impuestos en virtud de los artículos 108 y 220 de la RMA. La subdivisión también brinda al ayuntamiento la oportunidad de exigir la cesión de terrenos y la constitución de reservas y otras contribuciones financieras para proporcionar las infraestructuras necesarias.

El proceso de subdivisión consta de varias fases, tal y como se indica en la figura 1. Las cuatro primeras son competencia de la RMA. El proceso de obtención de una autorización de subdivisión no difiere del de obtención de una autorización de uso del suelo, ya que requiere una evaluación de la solicitud, la determinación de la notificación y una decisión final.

¿Adónde va la basura? | Singapur funciona

Las políticas que promueven el desarrollo de usos mixtos han surgido como reacción a los efectos negativos de la segregación planificada de los usos del suelo en la posguerra. Como señala Grant (2002), el desarrollo de usos mixtos se ha promovido como una forma de reducir los desplazamientos en automóvil y la duración de los mismos mejorando el equilibrio entre empleo y vivienda en las zonas locales, optimizar el uso de las infraestructuras activando las zonas a todas horas y aumentar la gama de tipos de vivienda. En este apartado se analiza el grado de segregación del empleo respecto a los usos residenciales y se explora el potencial de creación de "comunidades completas" en las que las personas, por el hecho de vivir cerca de sus lugares de trabajo y de los servicios, realicen menos desplazamientos en automóvil y más cortos.

  Instalacion contador agua esquema

En el último medio siglo, la segregación del empleo de los usos residenciales del suelo mediante la zonificación ha conducido a la dependencia del automóvil, así como a la expansión de comunidades dormitorio y terrenos de empleo indiferenciados y de baja densidad. A medida que las funciones industriales y de oficinas se descentralizaban en las ciudades norteamericanas tras la Segunda Guerra Mundial, se concentraban en distritos a gran escala, especializados y planificados de forma integral. Se consideraba que los distritos industriales planificados, a diferencia de las zonas industriales de la ciudad existente, presentaban varias ventajas: se minimizaría la oposición pública, aumentaría el control sobre el proceso de desarrollo, se evitaría la necesidad de tratar con múltiples propietarios de terrenos, los costes de los servicios serían menores que si el municipio atendiera a plantas en lugares dispersos, la expansión sería más fácil y los distritos tendrían mejor acceso por autopista (Hackett 1956:10-11; Urban Land Institute 2001:3-6).

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad