¡¡¡1000 gràcies!!!
Si eres socio de Catalonia Rewards puedes hacer tu reserva y disfrutar de algunas de tus ventajas como socio durante tu estancia. De momento estas reservas no generan Travel Cash ni permiten canjearlo.
El GRI ReviewPro es una evaluación basada en la recopilación de puntuaciones numéricas de sitios de opinión del sector hotelero donde los huéspedes dan una valoración cuantitativa de su experiencia. La evaluación se calcula cada día mediante un algoritmo desarrollado por ReviewPro junto con expertos del sector y asesores de los principales programas de gestión hotelera.
Este fantástico hotel está situado en la nueva zona de negocios de Sabadell, en la Plaza Catalunya y a 5 minutos del recinto ferial. Su ubicación permite a los huéspedes disfrutar de toda la oferta comercial y cultural de la ciudad.
El diseño de este moderno edificio responde a las exigencias actuales de un hotel de su categoría. Además, dispone de restaurante y amplios salones para la organización de diversos eventos corporativos y celebraciones familiares.
Pau Cubarsi vs CE Sabadell | Juvenil B (5/2/23)
Baudelaire, artista con formación académica en estudios políticos, utiliza con frecuencia material de archivo existente, tanto imágenes como textos, para componer obras que tratan de reinstaurar episodios ideológicos e históricos que han sido silenciados. Su película de 66 minutos The Anabasis of May and Fusako Shigenobu, Masao Adachi, and 27 Years without Images narra la historia del Ejército Rojo japonés a través del viaje personal e ideológico de dos de sus protagonistas. Mezclando documental, ficción narrativa y trabajo experimental de archivo, Baudelaire relata este episodio como la “anábasis”, o viaje de vuelta a casa, de esta facción revolucionaria de izquierda radical.
Fusako Shigenobu fue el fundador y líder del Ejército Rojo Japonés, de extrema izquierda, que participó en varias operaciones terroristas. Buscado por las autoridades japonesas, Fusako se ocultó en Beirut durante casi treinta años. Su hija May, nacida en Líbano, no descubrió Japón hasta los veintisiete años, tras la detención de su madre en 2000. El tercer protagonista, Masao Adachi, es un guionista japonés y cineasta activista radical, que también había participado activamente en la lucha armada en el Ejército Rojo Japonés y en la causa palestina. Legendario pionero de la vanguardia japonesa en los años sesenta, Adachi también estuvo exiliado en Líbano antes de ser extraditado a Japón. En sus años de cineasta, había sido uno de los instigadores del fukeiron, una “teoría del paisaje” basada en la idea de que las imágenes de paisajes tienen mayor capacidad para revelar las estructuras de opresión que sustentan el poder que las imágenes de personas.
Paisajes extraordinarios – Cueva
La nueva sede y centro de servicios del Banc Sabadell se concibe como la transformación y ampliación del complejo de oficinas Landscape que diseñamos y construimos para el banco en 2003. El edificio existente se compone de un bloque longitudinal de oficinas que sigue la geometría de la parcela a lo largo de la carretera B-30 y una nave industrial destinada a albergar los archivos situada detrás del edificio y conectada a éste a través de cuatro pasarelas peatonales elevadas sobre el nivel de acceso en planta baja.
El diseño propone demoler la nave industrial existente concentrando su masa edificatoria en un nuevo edificio de oficinas, liberando una gran superficie ajardinada en el centro de la parcela que se convertirá en la plaza de entrada a los diferentes edificios de la nueva sede. Bajo esta zona verde central se sitúa el nivel de servicios del complejo (auditorio, cafetería, sala de personal, gimnasio, aulas, zona comercial, sucursal bancaria, enfermería, etc) conectado directamente con los edificios de oficinas, y bajo éste, dos niveles de aparcamiento conectados con los existentes.
Entrenamiento en el Dojo Sabadell / Kyokushin Karate / España
La ciudad es conocida por sus hermosos parques y jardines, así como por sus numerosas atracciones culturales. Sabadell alberga varios museos, como el Museo Textil, el Museo de Arte Moderno y el Museo de Arte Catalán. La ciudad también tiene una vibrante vida nocturna, con muchos bares, restaurantes y discotecas.
Sabadell también alberga algunos de los monumentos más emblemáticos de Cataluña. Entre ellos se encuentran la Torre de Sant Oleguer, una torre gótica del siglo XIV situada en el casco antiguo; la Iglesia de Sant Pere, una iglesia románica que data del siglo XII; y el Palau de Sabadell, un palacio del siglo XIX situado en el centro de la ciudad.