Mudanzas en morata de tajuña

Karts Montoya Morata de Tajuña
El 24 de marzo, la Red de Teatros presenta en Las Rozas la producción musical Ensynthesis, con Carmen París. La artista interpreta canciones de sus cuatro discos multipremiados, cada uno como mejor álbum de música de raíz o fusión, acompañada por el piano del músico uruguayo Diego Ebbeler y por las percusiones del gran músico y cantante madrileño-parisino Jorge Tejerina .
Además La red ofrece otros dos espectáculos musicales durante este periodo: El elixir del amor para público familiar, en Valdeolmos-Alalpardo y Hoyo de Manzanares y La Traviata, en Tres Cantos. También se puede disfrutar con dos montajes de danza: Vuelos, en Fuenlabrada y Nace la sombra, en Móstoles.
Completa programación teatral: Espacio disponible, en Valdemorillo; El molerley de Lady Chatte, en Velilla de San Antonio; Oleana, en Getafe; Cuatro corazones con freno y marcha atrás, en Tres Cantos y Boadilla del Monte; Herederos del crepúsculo, en Alcobendas y Pinto; Después del juicio, en Alcorcón; 24 horas en la vida de una mujer, en Coslada; Donde el bosque se espesa, en Fuenlabrada; La edad de la ira, en Leganés; Los días de nieve, en Rivas; El ascensor, en San Martín de Valdeiglesias y Dos más dos, en San Sebastián de los Reyes.
Por la ventana
Línea 9 del Metro de Madrid. Estaciones de La Poveda y Arganda del Rey (transporte en bicicleta permitido los sábados, y de lunes a viernes de 10:00 a 12:30 y de 21:00 hasta el cierre, domingos y festivos en todos los horarios de servicio).
Esta Vía Verde es muy fácil de seguir ya que prácticamente todo el recorrido de punta a punta está asfaltado con un inconfundible asfalto rojo y está perfectamente señalizada. Otra buena noticia es que la mayor parte del recorrido es de uso exclusivo para ciclistas y peatones, estando prohibida la circulación de vehículos a motor.
Y sin duda es una excelente idea visitar el museo o montar en uno de sus trenes históricos. Este complejo ferroviario está gestionado por la asociación Vapor Madrid que, en colaboración con el Ayuntamiento de Arganda, ha restaurado un tramo de 6 kilómetros de la antigua línea de ferrocarril Madrid-Alocén. Este proyecto incluye un museo y un taller para la restauración de los vagones y demás material rodante que se utiliza en las circulaciones de fin de semana. Para conocer todos los horarios, consulte la web de la asociación.
Zarándok Évszakok
A principios de 1937, Madrid, que había permanecido leal a la República, estaba prácticamente rodeada por el ejército rebelde. Casi todas las carreteras que conducían a la capital estaban bajo su control, excepto la de Valencia, que era la vía de abastecimiento de la capital.
En esta situación, el Alto Mando franquista planea una maniobra envolvente sobre la ciudad, con la intención de cortar la carretera de Valencia y llegar hasta Alcalá de Henares, aislando definitivamente la capital, para forzar su rendición.
Frente a Morata se encuentran con las XI y XV Brigadas Internacionales, produciéndose un durísimo conflicto entre ambos ejércitos en los olivares que rodean la Vía Galiana. Las unidades republicanas consiguen detener la ofensiva. En los días siguientes los ataques y contraataques se suceden en este laberinto de olivares, convirtiendo la lucha en una batalla de agotamiento. Será considerada la primera batalla moderna de la historia por la participación de carros de combate, artillería y aviación en coordinación con la infantería; y la primera "Gran Batalla" de guerra a campo abierto.
Ruta 179 Morata de Tajuña
Se trata de un edificio histórico, construido en 1958. Fue la cooperativa vinícola del pueblo (Sociedad Agraria de Transformación Nº 1162) hasta su cierre en 2009. Las paredes son de piedra y muy gruesas. Contiene unos 50 depósitos de fermentación/almacenamiento de hormigón y tiene una capacidad total de unos 1,2 millones de litros.
Creo que esto demuestra que es posible conseguir cualquier cosa que te propongas en esta vida. No es que yo sea especial, es decir, no soy rico, ni inteligente, ni soy un hombre de negocios astuto, ni carismático, ni nada por el estilo... Es sólo que durante los últimos 11 años he estado decidido a encontrar una bodega... ¡y he aquí que lo he conseguido! He leído muchos de esos libros de superación personal o de "cómo ser millonario" y creo que lo que predican es básicamente cierto, es decir, que puedes hacer cualquier cosa que te propongas. Pero la verdad es que no tengo muchas ganas de ser millonario; ¡el esfuerzo y el compromiso son demasiado! A lo único que aspiro en esta vida es a hacer un buen vino que exprese el terruño. Y he aquí que de nuevo, una cosa llevó a la otra, y otra, y otra, y finalmente, después de 11 años, una cosa me llevó a estar en condiciones de alquilar este impresionante edificio histórico en las montañas de Gredos, ¡y aquí estoy!