¿Cuánto dura una caldera en una vivienda?
Una de las grandes ventajas de tener una caldera como sistema de calefacción es su longevidad. En comparación con los hornos (tanto de gas como eléctricos) y las bombas de calor, las calderas duran años más proporcionando una calefacción energéticamente eficiente. La razón de su mayor vida útil es que las calderas no utilizan tantas piezas mecánicas que se desgasten con el uso. Las calderas siguen teniendo que soportar el esfuerzo de hacer circular el agua, pero las protecciones contra la corrosión diseñadas en las calderas las ayudan a seguir funcionando siempre que reciban un cuidado regular.
No podemos dar un número exacto de la vida útil de su caldera porque intervienen demasiados factores diferentes, y no hay dos calderas que reciban exactamente la misma cantidad de trabajo o que se enfrenten a las mismas circunstancias. Pero podemos ofrecer algunas generalizaciones.
Puede que haya oído que las calderas pueden durar más de 50 años, pero esto sólo se aplica a las enormes calderas de hierro fundido de antaño, e incluso éstas rara vez llegaban al medio siglo de funcionamiento. Una estimación más realista para una caldera de agua caliente moderna estándar, probablemente la de tu casa, es de 20 años o más. El “y más” es impreciso, lo sabemos, pero una vez que su caldera tenga más de 20 años, le sugerimos que vigile de cerca los signos de que está empezando a deteriorarse. Tenga cuidado con lo que paga por las reparaciones una vez que su caldera tiene esta edad, ya que ahora está en la zona donde una caldera de reemplazo podría ser más rentable. Pida a nuestros técnicos de reparación su opinión profesional sobre si reparar o sustituir.
¿A qué edad debe sustituirse una caldera?
La caldera media dura unos 15 años si se mantiene bien y, aunque una revisión anual puede mejorar su vida útil, una caldera vieja tiene que trabajar más para calentar su hogar. Si su caldera necesita ser reemplazada podría costarle más dinero, ya que la eficiencia energética se reduce y existe el peligro de que no sean seguras.
¿Puede una caldera durar 30 años?
Las calderas de hierro fundido, en cambio, deben considerarse para su sustitución si llevan funcionando más de 20 o 30 años. Algunas de estas calderas pueden durar incluso hasta 50 años o más, pero incluso con un mantenimiento anual decente, su eficiencia es muy inferior a la de las calderas de hierro fundido actuales.
¿Puede una caldera durar 20 años?
La esperanza de vida de una caldera depende del tipo de caldera que tenga. Por término medio, una caldera de gas convencional puede durar entre 10 y 15 años si se mantiene bien y se revisa anualmente. Si tienes una caldera de calidad superior y está bien mantenida, puedes esperar que dure 20 años o más.
¿Cuánto dura una caldera de agua caliente?
Especialmente durante los meses de invierno, mantenerse caliente y acogedor en casa es una prioridad para todos los propietarios. Aunque las calderas son el sistema de calefacción más común para su hogar, también tiene otras opciones.
Las calderas domésticas son calentadores de agua especiales que son su mejor amigo durante el invierno. Si ha estado contemplando la reparación, sustitución o compra de una caldera doméstica, su vida útil es una consideración crucial. La longevidad de esta unidad variará en función de su diseño y de cómo la utilice.
Es habitual que las calderas de gasóleo y gas permanezcan en funcionamiento entre 11 y 27 años. Los sistemas eléctricos tienden a fallar antes. El gas natural se ha convertido en la fuente de energía más común para las calderas en la mayor parte del país.
Este equipo durará más si es del tamaño adecuado para su residencia y el fabricante tiene un control de calidad de primera categoría. Los modelos sin condensación tienen mayores expectativas de vida, pero queman bastante más combustible.
Como la mayoría de la maquinaria, estos sistemas tienen una vida útil que depende parcialmente del uso. Por lo general, su equipo permanecerá en servicio durante un mayor número de años si consume poca energía.
Caldera de 50 años
Pregunta ¿Cuándo fue la última vez que hizo revisar o cambiar su caldera? ¿Se ha mudado recientemente? ¿Qué sabe sobre el estado de su caldera? Sabemos que puede parecer una tarea aburrida, pero si su caldera se estropea inesperadamente, no sólo es un inconveniente quedarse sin calefacción y agua caliente, sino que si necesita cambiarla o repararla, ¡es otro gasto que no habría previsto! Con esto en mente hemos identificado los diferentes tipos de calderas que la mayoría de los hogares tienen y una guía de la frecuencia con la que su caldera debe ser revisada o sustituida.
Una sustitución común para algunas calderas viejas son las calderas eléctricas. Estas calderas toman la energía de la red eléctrica y la utilizan para calentar los elementos de la caldera. Cuando el agua pasa por encima de los elementos, se calienta y circula por la calefacción central. Se trata de un tipo de caldera más seguro, ya que no quema combustible ni produce humos o gases como el monóxido de carbono. Las ventajas de tener una caldera eléctrica es que son fáciles de reparar y mantener y se pueden instalar fácilmente, ya que no requieren un canal, o el almacenamiento de combustible y son eficientes.
¿Cuánto duran las calderas de gasóleo?
Hay muchas calderas residenciales en Norteamérica que son muy viejas e ineficientes, y ya no funcionan de forma óptima. En la mayoría de los casos, es necesario actualizar estos sistemas para ahorrar dinero en combustible y minimizar el impacto medioambiental. De hecho, sustituir su vieja caldera cuanto antes es probable que haga que su casa sea más confortable y su caldera menos costosa de mantener.
Sólo cuando el sistema de calefacción se avería, muchos propietarios y residentes se dan cuenta de la edad de su caldera. Después de todo, la misma caldera puede haber estado parada en el sótano durante décadas, haciendo su trabajo durante mucho tiempo sin llamar realmente la atención.
Sin embargo, normalmente esto significa que se ha vuelto cada vez más ineficaz en los meses o años previos a la avería. Como suele tratarse de un proceso gradual, los costes de calefacción aumentan lentamente a lo largo de los años y, en muchos casos, los propietarios del sistema simplemente lo atribuyen al aumento de los precios del combustible. Pocas personas piensan que se trata de un problema mecánico o una señal de que la vida útil de su caldera está llegando a su fin.