Consolidante para paredes

Consolidante de piedra Prosoco

Cet article présente les résultats d’un projet de recherches sur l’effet de l’application du produit Nanorestore®, dispersion de nanoparticules de chaux dans l’alcool isopropylique, pour la consolidation des peintures murales ; il évalue l’influence des conditions environnementales externes (UR et présence des sels en particulier) sur le processus de carbonatation.

Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación sobre el uso de Nanorestore®, una dispersión de nanocaliza en alcohol isopropílico, para la consolidación de pinturas murales. Se consideró la influencia de las condiciones ambientales externas a la pared (ambientes de alta humedad y alta presencia de sales higroscópicas) en el proceso de carbonatación.

1La presencia de agua es una de las principales causas que influyen en la degradación de estructuras porosas, como los murales, junto con todas las capas preparatorias asociadas a ellos. El agua tiene un papel muy importante en la canalización, solubilización y cristalización de sales, debido a su movilidad en el sistema poroso. Los mecanismos que intervienen dependen en gran medida de las condiciones de temperatura y humedad y están determinados por fenómenos de infiltración o ascenso capilar en el interior de los muros, condensación y percolación en la superficie de la pintura.

¿Qué significa consolidación?

: el acto o proceso de consolidar : el estado de estar consolidado. : el proceso de unir : la cualidad o estado de estar unido. específicamente : la unificación de dos o más corporaciones mediante la disolución de las existentes y la creación de una única corporación nueva.

¿Qué es la consolidación de la piedra?

La consolidación es el tratamiento de la piedra con una sustancia que restaura las propiedades mecánicas después de que se hayan degradado por la intemperie.

  Toldo terraza atico

¿Cuál es el proceso de consolidación?

Los procesos de consolidación consisten en el ensamblaje de objetos más pequeños en un único producto para conseguir una geometría, estructura o propiedad deseada. Estos procesos se basan en la aplicación de energía mecánica, química o térmica para efectuar la consolidación y lograr la unión entre objetos.

Piedra consolidante conan

Los dos consolidantes innovadores y los dos comerciales comparados en el presente estudio se enumeran en la Tabla 1. Una descripción más detallada de los nuevos productos figura en [15, 16]. Los consolidantes se aplicaron una sola vez con brocha sobre la superficie de las maquetas de pintura mural hasta la saturación aparente, pero para cada combinación de pigmento y técnica de pintura se mantuvieron algunas maquetas sin tratar y se consideraron como referencia.Tabla 1 Consolidantes y biocidas ensayados en maquetas de pintura muralTabla de tamaño completo

Además de esta consideración general, el enfoque univariante aplicado en un estudio anterior [16] a los datos colorimétricos era bastante laborioso, ya que exigía considerar de dos en dos las diferentes fuentes de variabilidad de los datos, además de que resultaba difícil extraer características racionales y relevantes relacionadas con el conjunto de datos. Por último, la alta dispersión de los datos relacionados con algunos pigmentos dificultaba bastante la comprensión de la variabilidad relacionada con los propios pigmentos [16].Estos problemas se superaron con éxito mediante el uso de un enfoque multivariante, es decir, los análisis PCA y PARAFAC, que se describen en las secciones siguientes.PCA de datos colorimétricosLa figura 3 muestra el gráfico de cargas (gráfico de variables colorimétricas) de PC1 frente a PC2. La varianza total explicada por los dos primeros PC fue de alrededor del 90%, por lo que la discusión de los resultados se centra sólo en PC1 y PC2. En particular, la Fig. 4 visualiza el gráfico de puntuación de PC1, que es responsable por sí solo de la descripción del 72% de la varianza total.Fig. 3Gráfico de carga de PC1 frente a PC2 en el conjunto de datos de 240 × 5Imagen a tamaño completo

  Junta de pladur

Prosoco oh100

“Compatible Consolidants”, M. Yang, G.W. Scherer y G.S. Wheeler, pp. 201-208 en Compatible Materials for the Protection of European Cultural Heritage, eds. G. Biscontin, A. Moropoulou, M. Erdik, J. Delgado Rodrigues, PACT 56 (Tech. Chamber Greece, Atenas, 1998).

“Particle-modified Consolidants”, M.R. Escalante, R. Flatt, G.W. Scherer, D. Tsiourva y A. Moropoulou, pp. 425-429 en Protection and Conservation of the Cultural Heritage of the Mediterranean Cities, eds. E. Galán y F. Zezza (Balkema, Lisse, Países Bajos, 2002).

“Compatible consolidants from particle-modified gels”, M.R. Escalante, J. Valenza y G.W. Scherer, pp. 459-465 en Proc. 9th Int. Cong. Deterioration and Conservation of Stone, Vol. 2, ed. V. Fassina. V. Fassina (Elsevier, Amsterdam, 2000)

“Rheology optimization of Particle Modified Consolidants”, E. Aggelakopoulou, P. Charles, M.E. Acerra, A.I. Garcia, R.J. Flatt, and G.W. Scherer, pp.15-20 in Materials Issues in Art & Archaeology VI, MRS Symposium Proc. Vol. 712, eds. P.B. Vandiver, M. Goodway y J.L. Mass (Materials Res. Soc., Warrendale, PA, 2002).

Consolidante para paredes online

La consolidación se define como la aplicación o (en algunos casos) la regeneración de material aglutinante para mejorar la cohesión de un soporte o sustrato suelto o friable y volver a fijarlo (si es necesario) a su soporte. Este tratamiento puede adoptarse como medida provisional durante el tratamiento (fijación, refrentado), o como medida permanente para garantizar la integridad a largo plazo de un artefacto. A efectos de este esquema, el término soporte se refiere al material que compone el diseño en una obra de arte u objeto histórico. El término aglutinante se utiliza para describir el adhesivo que une el diseño y lo fija a su soporte.

  Diferencia entre tarima ac4 y ac5

Un diagnóstico adecuado suele requerir un examen minucioso del objeto en cuestión con un microscopio binocular, por ejemplo, muchas acuarelas poseen zonas de pintura local aplicada de forma espesa que pueden resultar sorprendentemente inseguras, aunque esto puede ser imperceptible a simple vista.

Posible uso de tratamientos alternativos que puedan evitar la aplicación de un fijador o consolidante, como el uso de una placa electrostática, el lavado en la mesa de succión, el lavado con flotador, la limpieza con papel secante húmedo, etc.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad