Tanatorio puerto santa maria

Sin City (episodio completo) | Drugs, Inc: The Fix

El gobernador y 11 altos ayudantes y miembros del Gabinete intercambiaron mensajes profanadores, homofóbicos y misóginos sobre colegas políticos, miembros de los medios de comunicación, celebridades y otros en un escándalo que muchos llaman “RickyLeaks.” Los mensajes fueron enviados en diciembre de 2018 y enero de 2019.

Rosselló se disculpó la semana pasada tras la filtración de un mensaje de chat en el que se refería a Melissa Mark-Viverito, la ex presidenta del Consejo de la Ciudad de Nueva York nacida en Puerto Rico, usando la palabra española para “puta.”

En el chat, Christian Sobrino Vega -que era el principal funcionario fiscal de Puerto Rico en aquel momento, y representante de Roselló en la junta federal responsable de gestionar la crisis financiera de Puerto Rico- expresaba su frustración con Yulín Cruz.

La trágica muerte de Dazhariaa, una estrella de TikTok de 18 años

The Washington Post y Kaiser Family Foundation realizaron una encuesta cara a cara a 1,500 adultos residentes en Puerto Rico seleccionados al azar del 3 de julio al 29 de agosto de 2018, todos los cuales vivían en el territorio estadounidense cuando el huracán María golpeó en septiembre de 2017. El margen de error de muestreo para los resultados generales es de más o menos 3,5 puntos porcentuales.

La madre soltera abre una bolsa de bollos en la cocina y descubre que, una vez más, las ratas se han abierto paso a mordiscos. Los roedores llevan meses entrando a hurtadillas después de que el huracán María arrancara la puerta principal y las ventanas de Cantero.

  Vinilos pared salon comedor

A unos kilómetros de distancia, Melinda Colón, de 52 años, se seca las lágrimas mientras observa los restos de su existencia aún esparcidos por el patio: un colchón, una puerta rota, un trozo de tejado de zinc. En las montañas, al otro lado de la ciudad, Luz Vázquez Román se baña con cubos de agua de un arroyo, lo que le produce un sarpullido que está haciendo estragos en su piel. En el centro de la ciudad, la única clínica psiquiátrica de urgencias que funciona las 24 horas recibe un flujo incesante de pacientes, algunos de los cuales están pensando en suicidarse.

Hora punta 3 – Escena de la monja (1080p)

La policía de San Juan de Puerto Rico se enfrentó el lunes a manifestantes que pedían la destitución del gobernador Ricardo Rosselló. Rosselló dimitió posteriormente en medio de un escándalo y de una crisis económica que se prolonga desde hace tiempo. Fotografía de Joe Raedle/Getty Images

El hijo de Dimaris Traverso lleva cuatro semanas en el depósito de cadáveres, mientras su madre espera una autopsia para determinar cómo murió el joven de 23 años. La morgue de San Juan de Puerto Rico carece de personal, como consecuencia de la austeridad del gobierno ante la crisis de la deuda que llevó al territorio estadounidense a declararse en bancarrota hace dos años.

  Jardines con traviesas de tren

Traverso, que compartió su historia y su frustración con el New York Times, se encontraba entre los cientos de miles de manifestantes que atascaron las calles de San Juan el lunes, lo que obligó a la policía a utilizar gases lacrimógenos por primera vez tras dos semanas de grandes concentraciones en las que se expresaba la ira por las crisis de larga duración y el reciente escándalo político. Dos días más tarde, la agitación forzó la dimisión del Gobernador Ricardo Rosselló, que había prometido capear los disturbios hasta el año que viene, cuando, según había dicho, no se presentaría a la reelección.

NJ.com

Durante 18 días consecutivos, Abie Benítez llevó a cabo un ritual insoportable. Llamó a la morgue de Puerto Rico en San Juan, la pusieron en espera durante varios minutos, dio el nombre de su marido al personal y les preguntó si su cuerpo había sido sometido a autopsia para poder incinerarlo. “Sólo me dijeron que tenía que llamar todos los días”, relató Benítez, de 57 años y educadora en New Haven (Connecticut), a CBS News. “Aunque vivían y trabajaban en Connecticut, tanto Benítez como su marido William Benítez, de 58 años, ávido nadador e instructor de socorrismo, nacieron en Puerto Rico, donde planeaban jubilarse este verano. Él viajó solo a la isla en diciembre para empezar a explorar la posibilidad de ofrecer formación en socorrismo y reanimación cardiopulmonar a los residentes locales una vez que se jubilara.

  Generador de apoyo solar

Benítez dijo que el 13 de enero algo -posiblemente un derrame cerebral- impidió a su marido mantenerse a flote mientras nadaba. Algunos buenos samaritanos intentaron salvarlo y reanimarlo, añadió, pero cuando lo trasladaron a un hospital ya había fallecido. Benítez voló a Puerto Rico ese mismo día, pero no se le permitió ver el cuerpo de su marido. Lo identificó gracias a una fotografía “diminuta” que le proporcionó la morgue. No fue hasta el 31 de enero, después de que el personal realizara la autopsia al cadáver, cuando Benítez pudo ver a su marido y pedir a una funeraria que recogiera su cuerpo para prepararlo para la incineración.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad